
Basado en el enfoque de liderazgo situacional, permite mejorar sus oportunidades de actuación como líderes en las diferentes etapas de madurez que atraviesa un equipo, aprendiendo a desarrollar compromiso y mejorando el impacto.
Es un paradigma pensar que hay una mejor forma de actuar con el equipo, la mejor forma es la que esta relacionada con el nivel de madurez y la dinámica del grupo a su cargo
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER
① OBJETIVOS
- Aprender a convertir un grupo de trabajo en un equipo eficiente a través de la valoración de diferencias personales.
- Desarrollar habilidades personales relacionadas con las etapas de madurez de los equipos de trabajo
- Mejorar la integración de las personas en sus equipos de trabajo
② TEMARIO
- Etapas de desarrollo de un equipo.
- Teoría del liderazgo situacional.
- Estilos de liderazgo.
- Habilidad de actuación de un líder y herramientas gestiónales
③ DURACIÓN Y HORARIOS
- Versión Presencial: Cada Módulo tiene una duración de 8 horas reloj de 08:30 a 14:30
④ METODOLOGÍA
- Es un juego amplio con contenidos teóricos y dinámicas vivenciales, se le da una ruta competitiva donde las personas por grupos deben atravesar retos y en el proceso aprenden a desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
⑤ DIRIGIDO
- Este taller está dirigido a líderes con sus equipos usualmente lo han solicitado para que las gerencias y sus líderes dependientes se amplíen a la gestión, su visión y desempeño; desarrollando las competencia de trabajo de equipo y de liderazgo. Es una buena propuesta también para trabajar con equipos comerciales o de ventas, por su orientación al trabajo por objetivos en una modalidad de competencia abierta.
⑥ USOS Y APLICACIONES
- Se recomienda como un curso vivencial para líderes acompañados de sus equipos. Desarrolla la confianza e integran las diferencias. Se capitaliza sus propias experiencias que incentiva el programa como por la observan de los otros equipos en los retos solicitados.
⑦ REQUISÍTOS
- Traslado de los participantes al lugar donde se va desarrollar el programa y retorno
- El programa por ser vivencial deberá de considerar el alquiler de una ambiente al aire libre que sea propicio para las actividades out-door. Contando con los servicios de refrigerios dos refrigerios, un desayuno para recibirlos, un almuerzo y cafetería abierta.
- El lugar alquilado deberá de contar con equipo de sonido, proyectora, campo amplio para las dinámicas en el salón y un espacio exterior para las dinámicas de competitividad.
- Debe considerarse que el lugar que adopten para el programa debe permitirse hacer ruido, porque algunas dinámicas son bulliciosas.
- Debe considerar 3 premios que deberá entregar para el personal destacado porque se lleva puntajes por las intervenciones, usualmente lo que se estila es maletín con productos con la marca de la empresa tipo souvenir.
- El programa es vivencial de experiencia creciente las personas, se incluirán en un juego psicológico guiado, donde las experiencias van sumando y subiendo de tono emocional; por tanto no debemos ingresar personas a destiempo o ingresar personas pasivas como observador porque harán ruido en la experiencia emocional.
- ES NECESARIO QUE TODOS LOS PARTICIPANTES ASISTAN CON ROPA DEPORTIVA O CASUAL QUE LES PERMITA ESTAR CÓMODOS EN LAS DINÁMICAS.
- Los celulares serán custodiados por la empresa al ingresar al programa.